Matimex entregó ayer en sus instalaciones de Almazora (Castellón) los premios de la 7ª edición PIAM (Premio Internacional de Arquitectura Matimex) cuyo tema era «Arquitectura terapéutica. Diseñar para la salud».
El acto de entrega de los premios dio comienzo con unas palabras del director general de Matimex, Juan-Luis Grafulla.
Gemma Vidal, arquitecta y responsable de PIAM, quiso destacar con una mención a los dos proyectos que se quedaron a las puertas de ser merecedores de un premio y cuyos trabajos también fueron expuestos en el showroom junto con los ganadores. Se concedieron las menciones a:
«VALENCIA ARENA» de Carlos Carbonell y «REFLECTING NUCLEUS. TRANSFORMATIONAL WELLNESS» de Shivani Kond, Durga Vitankar y Shubham Revankar.
A continuación, los miembros del jurado hicieron entrega de los premios a los distintos ganadores.
Los arquitectos fundadores de Chile 15, Alberto Jorge y Jaime López entregaron un accésit a:
«STICKS AND STONE» realizado por Beatriz Ariño.
El siguiente accésit «ENTRE RÍOS. CENTRO DE RECUPERACIÓN FUNCIONAL» realizado por Bryan Hernández y Lorenzo Andrés fue entregado por el arquitecto Javier Zamorano, socio fundador de VIAIV Arquitectura. Los accésits estaban dotados con 500€ cada uno.
El segundo premio, dotado con 1.000€, fue concedido por Francisco Ortega, arquitecto y socio fundador de Enero Arquitectura a:
«LA PIEL VELADA» realizado por Julia Molina y Vicente Pérez.
Finalmente el primer premio y más deseado por todos los participantes, dotado con 3.000 €, lo entregó Juan-Luis Grafulla a:
«SALUD URBANA.SALUD HUMANA» proyectado por Antonio Torres.
Bajo el lema «Una oportunidad para ti. Una oportunidad para ellos. Abriendo caminos de futuro» Matimex hizo entrega de una donación a la ONG Amigos de Nyumbani por cada uno de los proyectos presentados. Tras la recepción del cheque, Amor Sola, presidenta de la asociación, explicó detalladamente cómo será destinado el donativo a través del programa de Microcréditos.
Al finalizar el acto se presentó la próxima edición del concurso que versará sobre la «La vivienda unifamiliar. El futuro es hoy». Las casas en las que vive una sola familia tienen una mayor capacidad para ofrecer una respuesta personalizada a las necesidades de los usuarios, de ahí que nos centremos en esta tipología para abrir una reflexión sobre la dirección hacia la que se dirige el diseño y la construcción y que responde al tema de PIAM 2022.
En esta ocasión, por la tarde, se realizó una visita guiada por el arquitecto Jaime Prior al Museo de Bellas Artes de Castellón; un edificio obra de Mansilla + Tuñón Arquitectos, que ha sido reconocido en numerosos premios de arquitectura a nivel nacional, tales como el Premio de Arquitectura FAD 2001, y el Premio de Arquitectura 1999-2000 del COACV (Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana).
Para concluir, Juan-Luis Grafulla dedicó unas palabras de agradecimiento a todos los presentes por hacer que PIAM continúe con la misma ilusión, se conozca más año tras año y su participación sea cada vez más exitosa.