Como ya sabes, la aldea Nyumbani busca conseguir un modelo de comunidad sostenible y multigeneracional que acoja a las personas infectadas o afectadas por el VIH y el SIDA.
Dentro de todos los proyectos que gestiona, se encuentra «Trees for Children», un plan de reforestación que saca el máximo beneficio a una tierra hostil y en desuso, en este caso, plantando árboles que luego rentabiliza económicamente.
Matimex, en su viaje a Kenia, descubrió cómo se desarrollaba este interesante programa en el que se planta, siguiendo la técnica agrícola permacultura, la especie Melia Volkensii, capaz de crecer en condiciones muy adversas. En tan solo 10 años su madera está lista para ser procesada y comercializada para la realización de muebles, troncos, láminas de maderas.
El primer paso es la plantación de las semillas en unos 25 acres (unas 10 hectáreas) para conseguir 50.000 árboles aproximadamente y la siembra debe coincidir con las estaciones lluviosa, febrero-marzo y septiembre-octubre.
Entre los trabajos más arduos de este cultivo arbóreo se encuentran la limpieza de las malas hierbas o la poda de estos para garantizar su crecimiento hasta 5-6 metros de altura. Vimos cómo Melia convivía con diferentes especies para aumentar la fertilidad del terreno y fijar mejor el nitrógeno.
La primera cosecha de 100 árboles Melia está prevista para este año 2021 y se venderá a fabricantes de muebles locales y de Nairobi para el desarrollo de productos y mercados. Las cosechas más grandes continuarán en los años próximos 2022 y 2023, momento en el que aumentará la demanda del mercado de Melia.
Se estima que cuando el proyecto «Trees for Children» se complete con 300.000 árboles Melia generará suficientes beneficios económicos como para ayudar al mantenimiento del Village y reinvertir en la plantación de más árboles. Además, la reforestación de la zona contribuye a reducir la contaminación atmosférica de la región.
Aquí puedes ver cómo es el proyecto:
Ahora que ya conoces un poco el proyecto «Trees for Children», queremos contarte más sobre esta interesante participación de Matimex con Amigos de Nyumbani en las próximas noticias, síguenos.