Más de 50 profesionales vinculados a la arquitectura han disfrutado ya de «Vivir el proyecto», nuestro apasionante ciclo de visitas privadas realizadas en distintos puntos de la geografía española.
Comenzamos el tour en el Museo Arqueológico Nacional, edificio declarado Bien de Interés Cultural, rehabilitado por Frade Arquitectos en el 2014. Juan Pablo Rodríguez Frade fue quien nos habló de las particularidades en la intervención del edificio de principios del siglo XX, también los desafíos encontrados con la adecuación de la tecnología actual: todo un reto, un equilibro entre «Tradición» y «Desarrollo».
Amantes y neófitos del arte, todos ellos profesionales arquitectos, disfrutaron también de la pintura contemporánea española del Museo Reina Sofía y, en particular, de la obra maestra el Guernica de Picasso. Las explicaciones de los fabulosos lienzos de reconocidos pintores del Expresionismo, Cubismo, Surrealismo y Abstracto nos introdujeron al difícil proceso creativo que los creó. Aprendimos curiosas interpretaciones de símbolos ocultos en las propias colecciones.
Paula Rosales del estudio More&CO explicó en las propias instalaciones del restaurante Nubel, galardonado con un oro en los premios A’ Design Award en la categoría de «Diseño de Espacio Interior», cómo se inspiró en el autor del edificio, Jean Nouvel, para crear la atmósfera deseada. Aplicó el color como si de una acuarela se tratara, donde todo se mezcla, como si fuera un jardín de nubes.
En este ciclo de visitas guiadas también contamos con la colaboración de Lucía Ferrater, del estudio OAB, quién nos reveló todas las curiosidades y rarezas que se esconden en el Jardín Botánico de Barcelona
El período de auge previo a los Juegos Olímpicos fue de gran actividad para OAB. El proyecto del Jardín Botánico, cuyo concurso ganó en el año 1989 y que no pudo finalizarse hasta diez años más tarde, se extiende sobre una superficie de unas 14 Ha, uno de los mayores espacios verdes de la ciudad de Barcelona. Sus plantaciones se agrupan según las cinco regiones mediterráneas existentes en el mundo, y dentro de estas zonas, por afinidades ecológicas representando los paisajes naturales.
«Vivir el proyecto» continuará el próximo año con interesantes recorridos contados por el propio autor. Juan-Luis Grafulla, Director General de Matimex y Gemma Vidal, arquitecta y responsable de MAE, agradecen a todos los invitados su asistencia y califican de exitoso el ciclo.