El 9 de marzo tuvo lugar el primero de los eventos Matimex 2017: Design R! Evolution.
Creatividad como motor de cambio. Más de 100 profesionales vinculados a la arquitectura y el diseño tuvieron ocasión de disfrutar de una intensa jornada en nuestras instalaciones.
Juan-Luis Grafulla, Director General de Matimex, inauguró el evento agradeciendo a todos los ponentes e invitados su asistencia, y dio una breve explicación del desarrollo de la jornada, subdividida en tres bloques que se acercaban al diseño desde perspectivas diferentes.
En el primer bloque, bajo el nombre «Revolución Conceptual.
Creadores y creatividad» intervinieron Jorge Pensi con su presentación «Del deseo a la realidad»; Carlos Tíscar con «Un diseñador azul marino» y Teresa Sapey con «Vivir de creatividad».
El arquitecto Jorge Pensi, galardonado con el Premio Nacional de Diseño, nos habló sobre su experiencia, centrándose en el nacimiento de la idea del producto.
En sus inicios dejó su país de origen, Argentina, para establecerse en Barcelona, aunque no fue hasta el año 1984 con la creación de su propio estudio, cuando el trabajo como diseñador le permitió ganarse la vida. Relató la historia de un icono del diseño como la Silla Toledo, que ha conseguido mantener en el tiempo su imagen original, y nos habló de la inspiración surgida de los encargos y de su otra faceta creativa, la música; concluyendo su exposición con uno de los temas de su último disco: Landscape.
Carlos Tíscar, diseñador industrial valenciano, nos presentó su estudio y sus creaciones, incidiendo en sus orígenes.
Apoyado en imágenes, sensaciones y vivencias de su infancia, nos describió cómo se gestó su pasión por el diseño.
En su exposición remarcó que el diseño se basa en la mejora de diseños previos: «somos una cadena de artesanos que vamos perfeccionando el botijo».
La arquitecta y diseñadora Teresa Sapey nos explicó las razones que le llevaron a elegir su estudio de Madrid y presentó sus proyectos más representativos.
En su charla, Sapey mostró su vivienda particular, un loft con vistas al parque del Retiro, en el que predomina el blanco con notas de color.
De estilo ecléctico, cada pieza que lo decora tiene su propia historia vivida por la diseñadora.
En el segundo bloque titulado «Revolución Productiva.
Nuevos Paradigmas» intervino Francisco Piqueras de la empresa TIKOA con su presentación «Impresión 3D, de revoluciones y burbujas.
Lo que sí os vale».
Piqueras reflexionó sobre la burbuja tecnológica de la impresión 3D, sus posibilidades reales y sus limitaciones.
Expuso cómo el sistema es adecuado, no para la fabricación en serie sino precisamente para economizar la producción de piezas personalizadas.
En el tercer y último bloque de la jornada, denominado «Revolución Metodológica», los asistentes participaron en un taller dinamizado por la empresa Yademás.
En él se aplicó el método Design Thinking, creado en Stanford School of Business.
Se trata de un proceso de innovación centrado en el ser humano y basado en prototipos que pueden aplicarse al diseño de productos, servicios y negocios.
La jornada finalizó con la exposición de 12 retos planteados por cada equipo de trabajo, que con herramientas de manualidades, habilidad e ingenio presentaron de forma divertida al resto de grupos.
Gemma Vidal, arquitecta y responsable de MAE, califica de exitosa la jornada.
Explica que hemos cubierto una vez más las expectativas del evento.